¡Bienvenidas/os estudiantes!
El 8 de septiembre se celebraron los actos de bienvenida
8 SEP 2025 - 22:04 CET
El lunes 8 de septiembre se celebraron los actos de bienvenida al nuevo estudiantado de los grados y dobles grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
En un salón de actos rebosante de personas, y también de ilusión, expectativas e inquietudes, los/as estudiantes han podido conocer de cerca nuestra Facultad y algunas de las claves para el desarrollo de sus estudios y su andadura universitaria en los próximos años.
A lo largo de las diversas intervenciones del equipo decanal, profesorado, personal de administración y servicios, así como de estudiantes de cursos más avanzados, se ofreció una información de utilidad para facilitar la integración en la vida universitaria. Una etapa de grandes cambios que requiere un esfuerzo de adaptación que no siempre resulta sencillo.
La Facultad fue presentada como un espacio de tolerancia, diversidad, aprendizaje y cuidados. Además, el estudiantado pudo conocer de primera mano algunos de los servicios, programas e iniciativas que les acompañarán durante su trayectoria y enriquecerán su experiencia universitaria.
La bienvenida abordó aspectos como la estructura de la UCM y sus facultades, los derechos de los/as estudiantes y los órganos de gobierno y participación, con el objetivo de ayudar a mapear los aspectos más relevantes y de utilidad en un ecosistema complejo como el universitario. Desde la Delegación de Estudiantes de la Facultad se animó especialmente a implicarse en las distintas formas de participación que ofrece la universidad, sus órganos de participación y su movimiento asociativo. Tras el acto, las asociaciones estudiantiles de la Facultad estuvieron presentes para darse a conocer, aclarar dudas e invitar a sumarse a sus actividades. Asimismo, representantes del club deportivo compartieron su experiencia a través del deporte, animando a conocer la amplitud y diversidad de disciplinas en las que puede participar nuestro estudiantado.
Los/as estudiantes han podido conocer también el funcionamiento y las posibilidades que les ofrece nuestra biblioteca. Además de contar con uno de los catálogos de ciencias sociales más extensos y actualizados en todo el país, la biblioteca pone a disposición del estudiantado diferentes servicios, como una importante oferta formativa, que les animamos a aprovechar al máximo.
También se presentó información sobre servicios fundamentales para el cuidado y la salud como Psicall, el servicio de atención psicológica telemática inmediata de la UCM, o el acompañamiento y atención a través de la Coordinación en la Facultad de la Unidad de Diversidad e Inclusión.
La Facultad, como recordaron las integrantes del Punto Violeta, debe ser un espacio libre de violencias y discriminación. Su labor busca precisamente generar un entorno más seguro para quienes puedan sufrir acoso, mediante la construcción de redes de solidaridad y apoyo mutuo.
Asimismo, los/as estudiantes pudieron conocer información sobre los programas e iniciativas de movilidad nacional e internacional a los que podrán sumarse en los próximos años, sobre voluntariado y cooperación internacional, o sobre las mentorías, un “programa de estudiantes para estudiantes”, ideado para orientar en la vida universitaria a los/as estudiantes de nuevo ingreso durante su primer semestre académico. O sobre nuestro huerto, situado en el Campus de Somosaguas, o el Aula de Innovación social y sostenibilidad de la Facultad con sus múltiples iniciativas para la transformación ecosocial.
Toda esta información, así como otras cuestiones relevantes de utilidad para la vida en la Facultad, puede encontrarse en nuestra Web y en la Guía para Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Por último, no podía desarrollarse este acto, ni el inicio del curso, sin denunciar que se está produciendo un genocidio en Gaza frente al que la comunidad universitaria no puede permanecer ajena ni en silencio. Representantes de la Red Universitaria por Palestina leyeron el comunicado “No es normal empezar el curso con normalidad”.
Celebramos la llegada de los/as nuevos estudiantes, y confiamos en que vivirán en la Facultad unos años intensos, de enorme aprendizaje, de grandes inquietudes intelectuales y de nuevos retos. Esperamos y deseamos que tengan una buena vida académica y social.