Prevención
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
LA FACULTAD, COMPROMETIDA CON LA PREVENCIÓN
La Gerencia de la Facultad ha dispuesto la colocación de un centenar de carteles informativos en todos los espacios del centro. A través de un Código QR, la comunidad universitaria puede acceder a las Normas Generales de Actuación en Emergencias de la UCM, así como al contenido de la Instrucción Operativa que deben cumplimentar, firmar y remitir todas las personas visitantes, tanto docentes como investigadoras. Los documentos incluyen, en lugar visible, los teléfonos de emergencia de la Facultad y de la Universidad Complutense de Madrid.
Las NORMAS GENERALES DE ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS UCM también están disponibles en inglés en la página https://www.ucm.es/cae-investigacion-y-docencia, junto con el documento de Declaración Responsable destinado a visitantes extranjeros no hispanohablantes.
INSTRUCCIONES PARA EMPRESAS Y OPERARIOS
La Instrucción Operativa IO-027 regula la coordinación de actividades empresariales en el ámbito de la investigación y la docencia. Por ello, todas las personas que trabajen dentro de la Facultad, ya sea como autónomos o como personal de empresas externas, deben conocer las Normas Generales de Actuación en Emergencias UCM y están obligadas a cumplimentar el documento “Declaración Responsable – CAE”, que deberá entregarse en Conserjería. Desde allí será remitido a la Gerencia de la Facultad para su archivo. El documento, junto con el código QR para su acceso, está disponible en la Conserjería de la Facultad.
DISPOSITIVOS PARA EMERGENCIAS
SILLA DE EVACUACIÓN
Como medida preventiva, la Facultad dispone de una silla de evacuación, ligera y resistente, diseñada para descender personas por las escaleras de forma segura y sencilla. Cuenta con cinturones de seguridad y una correa de velcro para inmovilizar la cabeza, lo que refuerza la protección durante el traslado. Su sistema de ruedas delanteras de goma permite un descenso fluido y sin esfuerzo para la persona que dirige la evacuación. La silla se encuentra ubicada en la cabina de Conserjería de la tercera planta. |
|---|
DEA (DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO)
En el vestíbulo principal, frente a Conserjería, la Facultad dispone de un desfibrilador externo automático (DEA), un dispositivo esencial ante situaciones de emergencia como una muerte súbita, ya que permite restablecer el ritmo normal del corazón mediante una descarga eléctrica. El personal de Conserjería está formado y recibe capacitación periódica para su correcta utilización. |
|---|
EQUIPO DE EMERGENCIA
La Facultad cuenta con un equipo de emergencia integrado por medio centenar de voluntarios entre el PDI y el PTGAS, distribuidos por zonas según la compartimentación del edificio y en ambos turnos (mañana y tarde). Cada turno dispone de un responsable del puesto de mando y un jefe de intervención. |
|---|
BOTIQUÍN
En Conserjería se encuentra disponible un botiquín de primeros auxilios, equipado para atender incidentes menores o urgencias iniciales. |
|---|
SEÑALÉTICA DE INCENDIOS
Recientemente se ha renovado toda la señalética de incendios del edificio para adaptarla a la normativa vigente. La Facultad dispone de extintores actualizados y correctamente señalizados en todos los espacios, así como pulsadores de alarma y bocas de incendio equipadas con mangueras a presión, garantizando así una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia. |
|---|
SEÑALIZACIÓN DE VÍAS DE EVACUACIÓN
En la actualidad se está trabajando en la actualización y renovación de la señalética de evacuación. Además, junto a los planos de evacuación que indican la ubicación “Usted está aquí”, se incorporará el mismo plano con acceso mediante código QR, con el fin de llamar la atención y facilitar su consulta, ya que en ocasiones estos planos pasan desapercibidos en los pasillos. |
|---|
RECURSOS DE INTERÉS
ENLACES DE INTERÉS