Exploración de Recursos Minerales y Energéticos
Máster. Curso 2025/2026.
GEOFÍSICA DE EXPLORACIÓN - 610411
Curso Académico 2025-26
Datos Generales
- Plan de estudios: 068V - MÁSTER UNIVERSITARIO EN EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS (2025-26)
- Carácter: OBLIGATORIA
- ECTS: 4.0
SINOPSIS
COMPETENCIAS
Generales
CG2 - Integrar conocimientos de procesos y recursos geológicos y formular juicios fundamentados, aun cuando la información sea limitada o incompleta.
CG3 - Comunicar eficazmente los resultados y conclusiones de sus estudios, así como los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados.
CG4- Adquirir habilidades y predisposición para el aprendizaje autónomo o dirigido que permitan la formación continua en el perfeccionamiento profesional.
CG5 - Diseñar, participar y dirigir campañas de exploración de recursos minerales, energéticos y de almacenamiento geológico de gases
Transversales
CT2-Desarrollar razonamiento crítico.
CT3-Capacidad de gestionar la información.
CT4-Capacidad de organizar el propio trabajo.
CT5-Adaptación a situaciones nuevas.
Específicas
CE2- Planificar campañas de geofísica teniendo en cuenta las características geológicas, dimensiones y profundidades a alcanzar en diferentes objetivos.
CE3- Interpretar e integrar los resultados proporcionados por las diferentes técnicas geofísicas desde un punto de vista geológico.
CE4- Definir superficies geológicas de interés y cubicar volúmenes a partir de datos geofísicos.
CE5-Realizar modelos de distribución de propiedades geofísicas en 1D, 2D y 3D.
ACTIVIDADES DOCENTES
Clases teóricas
Clases prácticas
Las prácticas se realizan mediante la utilización de software profesional especializado. Aula de informática.
Trabajos de campo
Prácticas clínicas
Laboratorios
Exposiciones
Presentaciones
Otras actividades
Presenciales
No presenciales
Semestre
Breve descriptor:
Adquisición y procesado de datos geofísicos. Sísmica de reflexión. Métodos gravimétricos y magnéticos. Radiometría. Sistemas electromagnéticos y magneto-telúricos Interpretación 1D, 2D y 3D.
Aplicaciones a la exploración de recursos energéticos y minerales y en la caracterización de almacenes geológicos.
Requisitos
Objetivos
Adquirir y procesar datos geofísicos: métodos de sísmica de reflexión, gravimetría, magnetismo, radiometría, sistemas electromagnéticos y magneto-telúricos.
Interpretar datos geofísicos en 1D, 2D y 3D y realizar modelos geofísicos
Aplicar las técnicas geofísicas en la exploración de recursos energéticos y minerales y en la caracterización de almacenes geológicos.
Contenido
PROGRAMA DE TEORÍA
1. INTRODUCCIÓN
Características y clasificación de los métodos geofísicos en exploración. Tipos de adquisición y costes.
2. ADQUISICIÓN, PROCESADO E INTERPRETACIÓN DE DATOS GEOFÍSICOS.
Tipos de respuestas. Gradientes. Diseño de campañas. Muestreo y Adquisición. Interpolación. Señal y ruido. Mejora de datos. Filtrado. Representación (Display). Interpretación cualitativa y cuantitativa. Problema de la ambigüedad. Tipos de modelos.
3. MÉTODOS SÍSMICOS DE REFLEXIÓN
Prospección mediante el método Sísmico de Reflexión (Revisión de fundamentos, instrumentación y procesado). Interpretación cualitativa y cuantitativa de datos 2D y 3D (horizontes, facies, estructuras, anomalías sísmicas y pitfalls). Atributos sísmicos pre- y post-stack.
4. MÉTODOS DE CAMPO POTENCIAL NATURAL
Prospección Gravimétrica y Magnética. Diferencias entre los campos. Parámetros medidos y unidades. Medidas gravimétricas y magnéticas. Reducción de datos. Anomalías gravimétricas y magnéticas. Procesado. Interpretación de Mapas. Estimación de profundidades de fuentes. Modelización. Ejemplos de exploración.
5. MÉTODOS ELECTRO-MAGNÉTICOS APLICADOS A LA EXPLORACIÓN DE RECURSOS
Métodos de Resistividades y de polarización inducida. Adquisición, interpretación y ejemplos. Métodos EM: dominio de tiempos (TDEM) y Dominio de Frecuencias (FDEM). Método Magneto-telúrico. Adquisición terrestre y aeroportada (AEM y HEM). Procesado, interpretación y modelado. Ejemplos de aplicación en la exploración de recursos minerales metálicos y geotérmicos.
PROGRAMA DE SEMINARIOS
El programa consistirá en la realización de tres seminarios impartidos por profesionales de la industria expertos en exploración:
Seminario 1. La aplicación de la sísmica de reflexión en la exploración.
Seminario 2. La aplicación de métodos de campo potencial en la exploración.
Seminario 3. Exploración geofísica aero-portada de recursos minerales metálicos
PROGRAMA DE PRÁCTICAS
El programa práctico consistirá en la realización de cuatro proyectos individuales:
Proyecto 1. Aplicación de datos sísmicos de reflexión 3D para la caracterización geológica de una región con recursos potenciales de hidrocarburos. Cinco semanas de duración.
Proyecto 2. Aplicación de datos de campos potenciales para la exploración y caracterización de una región con recursos potenciales minerales. Tres semanas de duración.
Proyecto 3. Modelización en 2+1/2D de un cuerpo geológico, y estimaciones de volumen y exceso de masa. Una semana de duración.
Proyecto 4. Procesado, análisis e interpretación de una campaña geofísica aeroportada con métodos EM para la exploración de recursos minerales metálicos. Dos semanas de duración.
de una campaña geofísica aeroportada con métodos EM para la exploración de recursos minerales metálicos. Dos semanas de duración.s de duración.de una campaña geofísica aeroportada con métodos EM para la exploración de recursos minerales metálicos. Dos semanas de duración.Evaluación
1. Evaluación individual (80%): Entrega de proyectos de prácticas (70%). Asistencia y participación (10%).
2. Evaluación grupal (20%): Exposición oral en grupo de un tema científico-técnico (Panel de expertos).
Nota: Para aprobar la asignatura hay que obtener al menos una calificación del 40% en la evaluación individual y un 10% en la evaluación grupal.
Las actividades podrán ser, en función de la situación, tanto presenciales, como virtuales (a través de espacios de Moodle o similares y/o videoconferencia), en las fechas y con las indicaciones que al respecto haga la Facultad y la UCM.
Bibliografía
Bally A.W. (Ed.) (1983). Seismic Expression of Structural Styles. Rice University, Houston, Texas. AAPG Studies in Geology Series 15, Volume 1, 2 and 3.
Andreis, D., & MacGregor, L. (2008). Controlled-source electromagnetic sounding in shallow water: Principles and applications. Geophysics, 73(1), F21-F32.
Blakely, R.J. (1995). Potential theory in gravity and magnetic applications. Cambridge Univ. Press.
Dentith, M., Mudge, S.T. (2014). Geophysics for the mineral exploration geoscientist. Cambridge University Press.
Ellis, D.V., Singer, J.M. (2007). Well Logging for Earth Scientists (2nd Ed.). Springer.
Gadallah M. R., Fisher, R. (2009). Exploration Geophysics. Springer.
W.J. Hinze, R.R.B. von Frese & A.H. Saad (2013). Exercises Overview for Gravity and Magnetic Exploration: Principles, Practices, and Applications. Cambridge University Press.
Jacoby, W., Smilde, P.L. (2009). Gravity Interpretation. Fundamentals and Application of Gravity Inversion and Geological Interpretation. Springer.
Landro, M. Amundsen, L. (2018). Introduction to Exploration Geophysics with Recent Advances, Bivrost, ed.
Misac, N. N. (1992). Electromagnetic methods in applied geophysics.
Nanda, N.C. (2016). Seismic Data Interpretation and Evaluation for Hydrocarbon Exploration and Production. Springer. .
Reynolds, J.M. (2011). An Introduction to Applied and Environmental Geophysics (2nd Ed.). John Wiley & Sons.
Telford, W.M., Geldart, L.P., Sheriff, R.E., Keys, D.A.(1990). Applied Geophysics. Cambridge University Press (2nd Ed.). .
Zhdanov, M. S. (2009). Geophysical electromagnetic theory and methods (Vol. 43). Elsevier.
Zhou, H-W. (2014). Practical Seismic Data Analysis. Cambridge University Press,
Estructura
Módulos | Materias |
---|---|
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura. |
Grupos
Clases teóricas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo A | - | - | - | ALFONSO MUÑOZ MARTIN JOSE LUIS GRANJA BRUÑA |
Clases prácticas | ||||
---|---|---|---|---|
Grupo | Periodos | Horarios | Aula | Profesor |
Grupo 1 | - | - | - | ALFONSO MUÑOZ MARTIN JOSE LUIS GRANJA BRUÑA |