Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales

Máster. Curso 2024/2025.

HISTORIA Y PRESENTE DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL - 610336

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Conocimientos:
K3. Identificar los distintos procesos históricos que han configurado la sociedad internacional actual.
Habilidades y destrezas:

S2. Relacionar los antecedentes históricos de la sociedad internacional con los problemas y debates actuales sobre la gobernanza política, securitaria, económica, jurídica y ambiental, así como con las respuestas políticas, económicas y normativas que la Unión Europea intenta dar a dichos problemas

Competencias:
C2. Desarrollar una visión crítica de los nudos de problemas que atraviesan la sociedad internacional actual, formándose un pensamiento propio que incite a plantear preguntas de investigación con una actitud abierta y una perspectiva multidisciplinar.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
AF1 - Clases teóricas/Lección magistral
Clases prácticas
AF5 - Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuente Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuentes.
Trabajos de campo
AF15 - Trabajo individual: realización de trabajos, ensayos o proyectos
Presentaciones
AF10 - Presentaciones, individuales o colectivas en el aula.
Otras actividades
AF6 - Utilización del Aula Virtual, Foros y Chats
AF11 - Tutorías personales o colectivas con el tutor/a de la entidad y su tutor/a académico.
AF16 - Asistencia y/o participación en actividades científicas.
TOTAL
AF1 = 1,6 ECTS
AF5= 0,50 ECTS
AF6= 0,20 ECTS
AF10= 0,36 ECTS
AF11= 0,10 ECTS
AF15= 3,2 ECTS
AF16= 0,04 ECTS
TOTAL= 6 ECTS

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

1

Breve descriptor:

Historia política y geopolítica internacional; Los grandes espacios regionales; (Re)Configuración de alianzas y organizaciones internacionales;   Conflicto y cooperación en perspectiva histórica; Historia y presente de los flujos internacionales; Guerra y Postguerra Fría. Del orden bipolar al orden multipolar

Requisitos

Ninguno

Objetivos

Historia y presente de la sociedad internacional:  se aborda como una historia política global del conjunto de naciones y de sus principales áreas geográficas, pero desde el enfoque historiográfico de “historia presente” que arranca en el presente para luego trazar sus orígenes en los principales sucesos acaecidos desde la segunda guerra mundial, los procesos de descolonización, el final de la Guerra Fría y la Postguerra Fría.

Contenido

I. La herencia de entreguerras en el mundo de hoy.
II. Los inicios de la Guerra Fría, 1945-1953.
III. La coexistencia pacífica y sus problemas, 1953-1962.
IV. Una distensión no exenta de tensiones, 1963-1978.
V. En la periferia de la distensión, 1963-1978.
VI. La Segunda Guerra Fría, 1979-1991.
VII. El desequilibrio como orden, 1991-2001.
VIII. Las relaciones internacionales en tiempos de multilateralismo, 2001-..

Evaluación

Asistencia y participación activa en la clases (entre el 15 y el 20% de la calificación final)
Clases prácticas, búsqueda de fuentes, presentaciones (entre el 20 y el 30% de la calificación final)
Realización de trabajos, ensayos y proyectos (entre el 20 y el 40% de la calificación final).
Exámenes y pruebas de evaluación de conocimientos (entre el 10 y el 20% de la calificación final)
Utilización del aula virtual, foros y chats (entre el 5% y el 10% de la calificación final)
Asistencia a actividades científicas, jornadas, conferencias (entre el 0 y el 5% de la calificación final)
Tutorías individuales o colectivas dirigidas (entre el 0 y el 5% de la calificación final)

Bibliografía

DÍEZ ESPINOSA, J. R. y otros (2006): Historia del mundo actual (desde 1945 hasta nuestros días), Valladolid, Universidad de Valladolid.
PEREIRA, J. C. (coord.) (2009): Historia de las relaciones internacionales contemporáneas, Barcelona, Ariel.
VEIGA, F.; UCELAY Da Cal, E. y DUARTE, A. (1997): La paz simulada. Una historia de la Guerra Fría, 1941-1991, Madrid, Alianza.
VEIGA, F. (2009): El desequilibrio como orden. Una historia de la posguerra fría, 1990-2008, Madrid, Alianza Editorial.
WESTAD, O. A. (2018): La Guerra Fría. Una historia mundial, Barcelona, Galaxia Gutenberg
ZORGBIBE, Ch. (1997): Historia de las Relaciones Internacionales, vol. 2, Madrid, Alianza.

Mapas y documentos

KINDER, H. y HILGEMANN, W. (2007): Atlas histórico mundial. Vol. II. De la revolución francesa a nuestros días, Madrid, Itsmo.
MARTÍNEZ RUEDA, F. y URQUIJO GOITIA M. (2006): Materiales para la Historia del Mundo Actual, 2 vols., Madrid, Itsmo.
PEREIRA, J.C., y MARTÍNEZ, P.A (1995).: Documentos básicos sobre Historia de las Relaciones Internacionales, Madrid, Editorial Complutense.

Otra información relevante

Prof. de la asignatura: Fernando del Rey Reguillo

Departamento Historia, Teorías y Geografía Políticas.

Email: freyregu@cps.ucm.es

Horario de clases: 1er Cuatrimestre, Lunes y Miércoles, de 9.00 a 10.30h.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A05/09/2024 - 16/12/2024LUNES 09:00 - 10:30-FERNANDO MARIA DEL REY REGUILLO
MIÉRCOLES 09:00 - 10:30-FERNANDO MARIA DEL REY REGUILLO