Relaciones Internacionales: Gobernanza Global y Estudios Regionales

Máster. Curso 2024/2025.

LA UE COMO ACTOR GLOBAL - 610339

Curso Académico 2024-25

Datos Generales

SINOPSIS

COMPETENCIAS

Otras
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE:
Conocimientos:
K4. Explicar cuáles son los elementos normativos y reguladores de la economía global, los bienes públicos globales, el medioambiente y las instituciones públicas internacionales, abordando, en particular, la perspectiva y el rol desempeñado por la Unión Europea en su conformación.
Habilidades y destrezas:

S2. Relacionar los antecedentes históricos de la sociedad internacional con los problemas y debates actuales sobre la gobernanza política, securitaria, económica, jurídica y ambiental, así como con las respuestas políticas, económicas y normativas que la Unión Europea intenta dar a dichos problemas

Competencias:
C2. Desarrollar una visión crítica de los nudos de problemas que atraviesan la sociedad internacional actual, formándose un pensamiento propio que incite a plantear preguntas de investigación con una actitud abierta y una perspectiva multidisciplinar.

ACTIVIDADES DOCENTES

Clases teóricas
AF1 - Clases teóricas/Lección magistral
Clases prácticas
AF5 - Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuente Ejercicios y tareas, incluyendo búsqueda de fuentes.
Trabajos de campo
AF15 - Trabajo individual: realización de trabajos, ensayos o proyectos.
Presentaciones
AF10 - Presentaciones, individuales o colectivas en el aula.
Otras actividades
AF6 - Utilización del Aula Virtual, Foros y Chats
AF11 - Tutorías personales o colectivas con el tutor/a de la entidad y su tutor/a académico.
AF16 - Asistencia y/o participación en actividades científicas.
TOTAL
AF1 = 1,6 ECTS
AF5= 0,50 ECTS
AF6= 0,20 ECTS
AF10= 0,36 ECTS
AF11= 0,10 ECTS
AF15= 3,2 ECTS
AF16= 0,04 ECTS
TOTAL= 6 ECTS

Presenciales

6

No presenciales

0

Semestre

2

Breve descriptor:

Naturaleza de la Unión Europea como actor internacional; Relaciones exteriores y dimensión exterior de las políticas comunes; Política Exterior y de Seguridad Común (PESC); Agenda global de la UE; Relaciones transatlánticas; Relaciones de Vecindad y Relaciones con África subsahariana.

Requisitos

Los estudiantes que no hayan cursado asignaturas sobre la UE, deberán realizar un curso intensivo de 1 semana antes del comienzo del segundo cuatrimestre.

Objetivos

Se pretende que el estudiantado asuma la naturaleza híbrida, compuesta y evolutiva de la Unión Europea como actor internacional. Se abordan, por un lado, el marco constitucional e institucional de la Política Exterior y de Seguridad Común, incluida la seguridad y defensa, y, por otro las relaciones exteriores y, la dimensión exterior de las políticas comunes europeas. A continuación, se profundiza en la agenda global de la UE, conociendo los ejes de su acción internacional, como la institucionalización y el multilateralismo, y prestando especial atención a las relaciones transatlánticas, de ampliación, vecindad, con el África subsahariana y con otras regiones y países del mundo.

Contenido

I) La Unión Europea como actor internacional. Naturaleza compuesta, no estatal y dinámica, características y roles. Aproximación teórica a la UE como actor internacional.

II) La Política Exterior Común de la Unión Europea. Regulación en los Tratados. Atribución competencial, responsabilidades institucionales y procedimientos decisorios. Las instituciones específicas de la PEC: Alto Representante de la UE y Servicio Europeo de Acción Exterior ( inclusive las delegaciones de la UE.

III) La Política Exterior y de Seguridad Común. La Política Común de Seguridad y Defensa.

IV) Las relaciones exteriores de la UE: comercio, desarrollo, ayuda humanitaria. La dimensión exterior de las políticas comunes.

V) La agenda global exterior de la Unión Europea. Estrategias de seguridad, agenda estratégica del Consejo Europeo y programa de la Comisión. Ejes de la acción exterior europea. La autonomía estratégica.

VI) La ampliación como herramienta geopolíticaPolítica Europea de Vecindad. Asociación Oriental. La PEV hacia el Mediterráneo. 

VII) Principales políticas exteriores de la Unión Europea: relaciones transatlánticas, relaciones con África Subsahariana, la Asociación Eurolatinoamericana. Las relaciones con los países y organizaciones de Asia.

Evaluación

Asistencia y participación activa en la clases (entre el 15 y el 20% de la calificación final)
Clases prácticas, búsqueda de fuentes, presentaciones (entre el 20 y el 30% de la calificación final)
Realización de trabajos, ensayos y proyectos (entre el 20 y el 40% de la calificación final).
Exámenes y pruebas de evaluación de conocimientos (entre el 10 y el 20% de la calificación final
Utilización del aula virtual, foros y chats (entre el 5% y el 10% de la calificación final)
Asistencia a actividades científicas, jornadas, conferencias (entre el 0 y el 5% de la calificación final)
Tutorías individuales o colectivas dirigidas (entre el 0 y el 5% de la calificación final)

Bibliografía

ALDECOA, Francisco (2023). La Unión Europea: de la idea utópica de Europa a la Unión Europea como potencia mundial. Madrid: Shackleton.
BINDI, Federiga (Ed.) (2022). The Foreign Policy of the European Union: Assessing Europe’s Role in the World. Washington: Brookings Institution Press.
BRETHERTON, Charlotte y VOGLER, John. (2006). The European Union as a global actor. London: Routledge.
BUTLER, Graham (2021). Constitutional Law of the EU’s Common Foreign and Security Policy: Competence and Institutions in External Relations. London: Hart.
CONDE, Elena (2020). The Routledge Handbook of European Security Law and Policy. Abingdon: Routledge.
KEUKELEIRE, Stephan y DELREUX, Tom (2022). The Foreign Policy of the European Union. Basingstoke: Palgrave-Macmillan.
MORILLAS, Pol (2018). Strategy-Making in the EU: From Foreign and Security Policy to External Action. Basingstoke: Palgrave-Macmillan.

Otra información relevante

Prof. de la asignatura: Profª Mercedes Guinea.
Departamento de Relaciones e Historia Global
Email: mmguinea@ucm.es

Horario de clases: 2º Cuatrimestre, Miércoles y Jueves, de 9.00 a 10.30h.

Estructura

MódulosMaterias
No existen datos de módulos o materias para esta asignatura.

Grupos

Clases teóricas y/o prácticas
GrupoPeriodosHorariosAulaProfesor
GRUPO A23/01/2025 - 05/05/2025MIÉRCOLES 09:00 - 10:30-MARIA MERCEDES GUINEA LLORENTE
JUEVES 09:00 - 10:30-MARIA MERCEDES GUINEA LLORENTE